Entradas

Trastornos alimenticios

Trastornos alimenticios Descripción general Los trastornos de la alimentación son afecciones graves que se relacionan con las conductas alimentarias que afectan negativamente la salud, las emociones y la capacidad de desempeñarte en áreas importantes de la vida. Los trastornos de la alimentación más frecuentes son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, y el trastorno alimentario compulsivo. La mayoría de los trastornos de la alimentación se caracterizan por fijar excesivamente la atención en el peso, la figura corporal y la comida, lo que causa conductas alimentarias peligrosas. Estas conductas pueden tener una repercusión considerable en la capacidad del cuerpo para obtener la nutrición adecuada. Los trastornos de la alimentación pueden causar daños en el corazón, el aparato digestivo, los huesos, los dientes y la boca, y derivar en otras enfermedades. Con frecuencia, estos trastornos se manifiestan en la adolescencia y los primeros años de la adultez, aunque pueden apar...

EL ADOLESCENTE Y EL CONSUMO DE MARIHUANA

EL ADOLESCENTE Y EL CONSUMO DE MARIHUANA Cualquier consumo de sustancias tanto en la niñez como en la adolescencia implica un riesgo, por la inmadurez emocional que se presenta en esas edades y porque los sistemas biológicos en general, no han alcanzado la  plenitud en su desarrollo. De ahí, que el uso de sustancias en esa faja etaria sea complicado, por lo cual se hará énfasis en este sector de la población, pero atendiendo especialmente a la marihuana (cannabis) que no escapa a los riesgos que se corren al consumirla. EL CANNABIS   Se conoce como cannabis al polvo que se extrae de tallos, hojas y flores, oreados del cáñamo ìndico.   Los seres humanos han producido desde tiempos antiquísimos esta planta, por sus cuantiosos usos: como fuente de  fibra textil , como planta  medicinal  (hay escritos sobre este uso que proceden del 2737 A. C.)​   y como  psicotrópico .   La fibra del cannabis tiene  varios ...

Drogodependencias en el adolescente. Actuación desde la consulta

Drogodependencias en el adolescente. Actuación desde la consulta Antonio Terán Prieto Psiquiatra. Coordinador y responsable médico del Centro de Atención a Drogodependientes San Juan de Dios. Palencia La última encuesta del Plan Nacional sobre Drogas en jóvenes entre 14 y 18 años, “Uso de Drogas en Estudiantes de Secundaria” (ESTUDES 2014-2015), muestra como el consumo de drogas es una práctica habitual entre los jóvenes de nuestro país.   El problema es aún mayor al comprobar que estos tienen una baja percepción de peligro en el uso de algunas de ellas, las de consumo más habitual, como el alcohol, sin que se aprecie un cambio en su forma de pensar en los últimos años. Los conocimientos actuales de las ciencias de la salud, por el contrario, nos sitúan en una realidad muy diferente a la percibida por los adolescentes-jóvenes. Los efectos tóxicos de las drogas afectan, de una u otra forma, a los diferentes órganos y sistemas de nuestro organismo, mucho más, si como en...